Saltar para: Posts [1], Pesquisa [2]
SERA SIN MAÍS OD DÍAS DE AVRIL, 23, 24 Y 25 DO ANO 2015.
Agora temos nas mans a ESCOLMA SALVAXE, unha antoloxia de 44 poetas de Portugal, Asturias, Euzskadi, Leon, Valladolid, Extremadura, Madrid e da nosa Galiza. Catrocentas paxinas de poesía, de palabra encarnada.
CHAMADA URXENTE, (ata certo punto): Necesitamos o apoio e a axuda de todas e todos, somos ousados, arriscamos e tiramos para diante sen que nada nos deteña, e menos que nada, as bandas que nos gobernan. Este libro é unha homenaxe ás poetas (os, incluídos) que habemos ir citando, e acudindo, a esta cidade para nós definitivamente emblema das consecuencias de guerras encubertas, batallas e derrotas ás que nos someteron e impóñennos sen descanso Os ADMINISTRADORES DO MEDO, Os ESPECULADORES INSACIABLES, Os NECIOS QUE DETENTAN O PODER. Ferrol, unha cidade dobrada unha e outra vez, sempre co mar nos dentes, mordéndoo a dor alíviase. Como xa todos podedes supoñer, camiñamos imparables cara á celebración da OITAVA SEMANA DE POESÍA SALVAXE. Estamos enviando libros a todos os que estades incluídos nesta magnifica ESCOLMA SALVAXE. Cada envío supoñen entre sente e catorce euros. Un xeito de aliviar as cargas e colaborar co pago da edición, é pedirnos algún exemplar mais, a maiores do que vos corresponde gratis. Temos unha conta corrente a nome da Asociación "LENDO POESÍA", AÍ podedes doar, pagar e depositar desde a cantidade mais pequeñita ata ... Si necesitádelo poñervos en contacto connosco por medio de Mensajería de Facebook, por correo electrónico (karlotty@gmail.com), por teléfono (687638272).
CUENTA CORRIENTE de ASOCIACIÓN CULTURAL "LENDO POESÍA": IBAN: ES98 2080 0200 4130 4012 6251 Saúdos cordiais, RESISTIR E RIR A POESÍA, COMO A VIDA, NON SE RENDE Saúde Necesitamos el apoyo y la ayuda de todas y todos, somos osados, arriesgamos y tiramos para delante sin que nada nos detenga, y menos que nada, las bandas que nos gobiernan. Este libro es un homenaje a las poetas (los, incluidos) que hemos ido citando, y acudiendo, a esta ciudad para nosotros definitivamente emblema de las consecuencias de guerras encubiertas, batallas y derrotas a las que nos han sometido y nos imponen sin descanso LOS ADMINISTRADORES DEL MIEDO, LOS ESPECULADORES INSACIABLES, LOS NECIOS QUE DETENTAN EL PODER. Ferrol, una ciudad doblada una y otra vez, siempre con el mar en los dientes, mordiéndolo el dolor se alivia. Como ya todos podéis suponer, caminamos imparables hacia la celebración de la OCTAVA SEMANA DE POESÍA SALVAXE. Estamos enviando libros a todos los que estáis incluidos en esta magnifica ESCOLMA SALVAXE. Cada envío suponen entre siente y catorce euros. Una manera de aliviar las cargas y colaborar con el pago de la edición, es pedirnos algún ejemplar mas, a mayores del que os corresponde gratis. Tenemos una cuenta corriente a nombre de LA Asociación "LENDO POESÍA", AHÍ podéis donar, pagar y depositar desde la cantidad mas pequeñita hasta ... Si lo necesitáis poneros en contacto con nosotros por medio de Mensajería de Facebook, por correo electrónico (karlotty@gmail.com), por teléfono (687638272). CUENTA CORRIENTE de ASOCIACIÓN CULTURAL "LENDO POESÍA": IBAN: ES98 2080 0200 4130 4012 6251 Saludos cordiales, RESISTIR Y REÍR LA POESÍA, COMO LA VIDA, NO SE RINDE Salud O xoves, DÍA 11 DE DECEMBRO, as oito da tarde, no ATENEO FERROLAN presentaremos finalmente a ANTOLOXÍA DA POESÍA SALVAXE, seis anos de poesía nas ruas, (son sete os que levamos), corenta e dous poetas, cos seus poemas, un libro que ve a luz pendente da vosa acollida. O esforzo foi grande, haberá erros e algunha ausencia, pero todo se beira compensado polo entusiasmo, paixón e xenerosidade que puxemos en facelo realidade. A PRESENTACIÓN SERA UNHA MOSTRA DE AMIZADE E COMPROMISO, DE AXUDA MUTUA E CONFIANZA EN TODOS E CADA UN DE NÓS. Esperámosvos, necesitamos estar arroupados polos que sodes o que dá sentido aos días. Saúde, e unha aperta grade pra todos e todas. Grazas e Saúde A “Escolma Salvaxe” resume seis anos de poesía ética e estética en FerrolNICOLÁS VIDAL - FERROL | Actualizado 07 Diciembre 2014 ![]() Imaxe dos participantes na pasada edición da Poesía Salvaxe tras un recital no bar Cazadores luis polo No sinxelo título “Escolma Salvaxe. Ferrol 2007-2013” resúmese o produto editorial dos primeros seis anos de vida da Semana da Poesía Salvaxe, un evento insólito que desde hai sete anos reúne na cidade a poetas de Galicia, España e Portugal e que, fóra de Ferrol, goza dun espectacular prestixio. Un traballo autoeditado baixo a dirección de Karlotti e Guillermo Ferrández, con portada de Pepe Pose, no que se citan ao longo de 400 páxinas máis de 40 poetas diversos só unidos por participar na cita ferrolá. Latido testemuñal
Seis años de “poesía salvaxe” en Ferrol, con casi 50 poetas y una antología De Eloísa Otero / 12 de enero de 2015
“Todo comenzó cuando constatamos, una vez más, que la poesía alcanzaba a los que la escuchaban, emocionaba y se hacía aire respirable, al ser leída, al ser dicha, al hacerla parte de la vida, todo empezó cuando decidimos devolver la roja palabra a la calle, allí donde el poeta recolecta su cosecha más valiosa. Y así nació esta cita salvaje, por libre, en Ferrol”. Por ELOÍSA OTERO “Escolma salvaxe. Ferrol 2007-2013. Seis años de poesía salvaxe”. Así se titula la antología (en gallego “escolma”) que llega estos días a las librerías, en edición de Marcos Lorenzo, Guillermo Ferrández y Juan Carlos Valle alias Karlotti, impulsores de estos encuentros de poetas recitando en las plazas, mercados, rincones y calles ferrolanas que tiene lugar siempre en primavera. “Seis años de encuentros arrojan ya una distancia suficiente como para tener una perspectiva de lo que se cuece en la cocina de la poesía en nuestro país y en nuestros días”, se dice en el prólogo de este libro de más de 400 páginas que reúne textos y poemas, en gallego y castellano, de casi 50 poetas de Galicia, España y Portugal, una buena muestra de cuantos han pasado por Ferrol durante sus seis citas anuales, intensas e irrepetibles, armados de palabras rojas, de poesía salvaje y libre. Ellos y ellas son: Antonio Gómez, David González, Tiago Gomes, Chus Pato, Víctor M. Díez, Leire Bilbao, Raquel Ferrández, Ricardo Ledo, Ramiro Vidal Alvarinho, Pura Salceda, Pedro Campos, Vanessa Vidal, Marcos Lorenzo, Xiana Arias, Ana Gorría, Felipe Zapico, María Couceiro, Ada Salas, Javier Semprún, Carlos Santiago, Juana Corsina, Ramón Blanco, Emma Couceiro, Tomás Salvador González, María do Cebreiro, Ignacio Muñoz, Alfredo Vidal, O’Leo, Alba González, Guillermo Lorenzo, Deborah Vikusic, Olalla Cociña e Ildefonso Rodríguez, Estevo Creus, Eli Zeta, Pablo Portero, Paco “Pestes”, Paco Pestana, Lucía Aldao, María Lado, Carlos Oroza, Olga Novo, Guillermo Ferrández, Juan Carlos Valle “Karlotti” y Tomás Segovia. “Son las palabras de los poetas como habitaciones del alma y son caminos en el tiempo, retumban por la ciudad, se hacen visibles como luces de barriada, visibles como los ojos de las vacas y de los peces, suenan como las campanas de una iglesia cuando hay un incendio y a veces suenan como una oración”, añade el extenso prólogo salvaje y poético. “En los seis años que convocamos la Poesía Salvaxe (y los que le quedan), metidos de lleno en la hecatombe del sistema, pudimos medir los distintos registros líricos en que se afina la palabra de aquellos que todavía tienen algo que decir. Desde la poesía social hasta los poemas dodecafónicos, desde la reivindicación del cuerpo como lugar de la experiencia hasta la pregunta metafísica, desde la gesticulación salvaje hasta la violencia del silencio, todos los registros han tenido cabida en nuestras semanas y en nuestras calles”. No pretenden los promotores de esta antología “agotar todos los registros que suenan hoy en nuestra geografía”, sino tan solo expresar “agradecimiento a los que nos acompañaron en estos años y mostrar cómo más allá de los éxitos editoriales la poesía se mueve en la música callada de lo que nos rodea, que tenemos aquí mismo la palabra para nombrar lo auténtico que aún nos queda, las últimas monedas que hemos preservado de la codicia de los tiempos”. Los encuentros de poesía salvaxe han visto año tras año cómo se reducía el escaso apoyo institucional hasta llegar a nada, como una metáfora de lo que ha ido sucediendo en Ferrol, “la ciudad de las grúas en extinción, aves entrañables que nos desvelan y velan el magnífico cadáver de los sueños perdidos. Ellas orgullosas y erguidas contra el cielo, con los pies en los escombros de acero de la memoria, nos hablan de un porvenir sin prisas, a la medida de los soles maduros que nuestro mar fecunda. Ferrol es el escenario perfecto para la poesía salvaxe, para la palabra encarnada, sus calles suman despropósitos, olvido, escarnios… en cantidades suficientes para que la parte ruidosa del silencio nos ahogue”. Ferrol es también “una ciudad hambrienta de espacios, de calles hartas de ser despellejadas, de esquinas dobladas hasta la esclerosis, una ciudad que quiere desembarazarse del dictador anónimo que se comporta a la vez como un embaucador y como un ocupante”. De ahí la llamada a ocupar el mundo, la ciudad, poéticamente. “La ciudad hoy por hoy es un ente que a duras penas funciona, pero en el cual no acontece nada, donde no hay lugar para los acontecimientos, para la confidencia, y que haya tiempo para pensar y para compartir el pensamiento, hacerle un lugar a la memoria, al recuerdo de lo que somos… es aquí donde la poesía tiene algo que hacer, no es por supuesto la revolución, ni cambiar los gobiernos, no, es algo tan sencillo y sublime como poner nombre al silencio, restaurar las palabras prostituidas por la banalidad, engrandecer las pequeñas cosas, y así nombrar la vida como el primer día. Dando cabida al asombro”. Únicamente cabe reprochar a esta preciosa antología la falta de corrección de algunas erratas, atribuibles sin duda al despiste de algunos autores y de los editores. El libro se vende a un precio de 15 euros, para sufragar la propia edición y para obtener alguna ayuda para la que será la próxima Semana de Poesía Salvaxe, que se celebrará en Ferrol, según anuncian ya los organizadores, entre los días 23 y 25 de abril del año 2015, aunque de nuevo no cuenten con ningún tipo de ayuda institucional. ![]() Karlotti y Ana Gorría en la Semana Salvaxe de 2012. © Fotografía: Eloísa Otero. : : Un poema de la antología, de Chus PatoCerto, é posible estar namorado dun obús é posible estar namorado da vulva dunha egua e contemplar como lentamente as vacas se envelenan. É posible afirmar que o sexo dunha trincheira é máis longo que o sexo da máis longa das serpentes porque tamén as trincheiras falan no idioma en que falou Morgana. É posible dicir que as moscas, as do inimigo, tratan de impedir a chegada dunha carta, a túa. Que Pio X é o home máis moderno do teu século e disfrazar un tristísimo emigrante co traxe dun lord morto. Detesto o poder destas palabras. (Del libro Urania) Ciertamente es posible estar enamorado de un obús Detesto el poder de estas palabras. |
A subscrição é anónima e gera, no máximo, um e-mail por dia.